LOS NAVEGADORES MÁS UTILIZADO EN EL MUNDO
Google Chrome
Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en varios componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones (frameworks) de código abierto,1 como el motor de renderizado Blink (bifurcación o fork de WebKit).2 3 Está disponible gratuitamente bajo condiciones específicas del software privativo o cerrado.4 El nombre del navegador deriva del término en inglés usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»).
Cuenta con más de 750 millones de usuarios,5 y dependiendo de la fuente de medición global, puede ser considerado el navegador más usado de la Web variando hasta el segundo puesto, algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición.6 Su cuota de mercado se situaba aproximadamente entre el 17 % y 32 % a finales de junio de 2012,7 8 9 con particular éxito en la mayoría de países de América Latina donde es el más popular.10 Actualmente el número de usuarios aumentó considerablemente situándose en una cuota de mercado cercana al 43 % convirtiéndolo en el navegador más utilizado de todo el planeta.
Mozilla Firefox
Mozilla Firefox (llamado simplemente Firefox) es un navegador web libre y de código abierto8 desarrollado para Microsoft Windows, Android, OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas web, el cual implementa actuales y futuros estándares web.9
Entre sus características incluyen la tradicional navegación por pestañas,16 corrector ortográfico (que puede ser incluido vía Mozilla Addons - Complementos de Mozilla), búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas, lector RSS, navegación privada, navegación con georreferenciación, aceleración mediante GPU,17 e integración del motor de búsqueda que desee el usuario. Además, se puede instalar tanto sin conexión como también en línea desde la página web, este último es utilizado para descargar los componentes de segundo plano, ideal para equipos con conexiones mínimas.18
Como elemento representativo, se pueden añadir funciones a través de complementos, uno de cuyos tipos son las extensiones, desarrollados por la propia Mozilla o por terceros aficionados y comerciales.19 Su uso significativo de usuario se debe a su amplia variedad de usos a través de la comunidad Mozilla Addons,20 lo que según algunos estudios lo convierte en el navegador más personalizable y seguro del momento.21 En el repertorio, los usuarios pueden personalizar el navegador con las extensiones (archivos que se ejecutan con la extensión XPI) y temas (extensiones con capacidad para cambiar la interfaz como fue el caso de las llamadas Personas).22 En total, el sitio addons.mozilla.org posee más de 6000 extensiones a partir de junio de 2009;23 entre los más conocidos se encuentra Adblock Plus que en 10 años de desarrollo alcanzó las 100 millones de descargas.24
Internet Explorer
Internet Explorer (usualmente abreviado a IE), es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. En el año 2015 se anunció que a partir de Windows 10 se sustituye por Microsoft Edge.1
Ha sido uno de los navegadores web más utilizados de Internet desde 1999, con un pico máximo de cuota de utilización del 95 % entre 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado ha disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, logrando aproximadamente entre el 30 % y 54 % en 2012, y aún menos, cuando logra ser superado por Google Chrome, dependiendo de la fuente de medición global. La situación empeora cada vez más en el 2012 cuando tuvo un bajón del 53 % al 33 % hasta el momento su cuota sigue en descenso con un 27 % de la cuota hasta el momento.2 3 4 5
Su versión final fue Internet Explorer 11, que está disponible para Windows 7 SP1,6 Windows 8, Windows 8.1 y Windows 10. . Los sistemas operativos Windows Vista, Windows XP, Windows Server 2003 y anteriores ya no están soportados.7 8 Esta nueva versión de Internet Explorer incorpora considerables avances en la interpretación de estándares web respecto a sus precursores, como el soporte para CSS3, SVG, HTML5 (incluyendo las etiquetas <audio>, <video> y <canvas>), el formato de archivo tipográfico web "WOFF", además de incluir mejoras de rendimiento como la aceleración por hardware para el proceso de renderizado de páginas web y un nuevo motor de JavaScript denominado Chakra.
Opera
Opera es un navegador web creado por la empresa noruega Opera Software. Usa el motor de renderizado Blink.1 Tiene versiones para computadoras de escritorio, teléfonos móviles y tabletas.
Los sistemas operativos compatibles con Opera de escritorio son Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux (Ubuntu 64-bit).2 Los sistemas operativos móviles soportados son Maemo, BlackBerry, Symbian, Windows Mobile, Windows Phone, Android e iOS; así como la plataforma Java ME.
Existe también una suite de Internet antigua de Opera, basada en el motor Presto, que aún sigue recibiendo soporte de seguridad (versión 12.17 para Windows y versión 12.16 para otros sistemas operativos).2 3
Opera ha sido pionero en originar características que han sido posteriormente adoptadas por otros navegadores web, como por ejemplo el Acceso Rápido (Speed Dial).
No hay comentarios:
Publicar un comentario